La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre la temporada con esta obra, la más popular de su autor, dirigida por Laila Ripoll. Con esta representación la Compañía quiere contribuir al homenaje que desde distintos estamentos se celebra este año con el fin de comprender y revitalizar a uno de nuestros dramaturgos más apreciados.
“Del Rey abajo, ninguno; El labrador más honrado, García del Castañar o El Conde de Orgaz se publicó por primera vez en Zaragoza en el año de 1650. Muchos años han pasado desde que Rojas Zorrilla alumbrara este texto con un título tan extenso como imposible y, afortunadamente, poco o nada se parece nuestra sociedad a aquella del reinado de Felipe IV, el Rey Planeta, Felipe el Grande (“Grande, a manera de hoyo; más grande cuanta más tierra se le quita”, observaba un satírico de la época), a aquella sociedad de privados y apariencias. Pero quizá precisamente esto sea lo que más nos seduce de este texto: su apariencia, es decir, su ilimitada teatralidad…
Del rey abajo ninguno es la teatralidad en su estado más puro. Confluyen los palacios y las aldeas, los reyes y los porqueros, la música, el baile, el lirismo absoluto, el horror, el amor, el miedo, el honor y, sobre todo, la culpa…”.
[Laila Ripoll
Directora del montaje y autora de la versión]
© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport