Formulario para BUSCAR dentro del Ministerio de Educacion,Cultura y Deporte

¡1914! La Vanguardia y la Gran Guerra

  • Inici
  • ¡1914! La Vanguardia y la Gran Guerra

¡1914! La Vanguardia y la Gran Guerra en el Museo Thyssen-Bornemisza y en la Fundación Caja Madrid

Del 7 de octubre de 2008 al 11 de enero de 2009

Organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid, la exposición constituye una exhaustiva revisión del arte nuevo internacional realizado por algunos de los máximos representantes de los movimientos de vanguardia -cubismo, expresionismo, futurismo, vorticismo, primera abstracción...- entre los años 1913 y 1918, con la Primera Guerra Mundial como telón de fondo.

Más de 200 obras de artistas como Klee, Kandinsky, Marc, Schiele, Brancusi, Chagall, Nolde, Balla, Goncharova, Léger, Severini, Grosz, y un largo etcétera, mostrarán al público cómo fue la relación entre el arte de vanguardia y la Guerra de 1914 y sus diversas implicaciones: cómo el tema de la guerra aparece en la obra de muchos de estos pintores, cómo el arte se convierte en algunos casos en divisa visual del belicismo o, por el contrario, en denuncia ante el horror de la contienda, cómo trabajan los artistas movilizados en el frente, la adaptación de los nuevos lenguajes artísticos como instrumento de propaganda, o cómo el arte de vanguardia asumió también en ocasiones una misión profética frente a la crisis.



Félix Vallotton. Verdún, 1917 (Verdun). Óleo sobre lienzo, 115 x 116 cm. Musée de l´Armée, París Fernand Léger. El 14 de julio, 1914 (Le 14 juillet). Óleo sobre lienzo  65,5 x 58,5 cm. Musée National Fernand Léger, Biot Jacques Villon. Soldado haciendo un anillo, 1916 (Soldat faisant une bague). Aquarelle sus papier rehaut, plume sur papier collé sur papier et sur carton  18'9 x 16'2 cm. Musée d'Histoire Contemporaine - BDIC, París Man Ray. AD MCMXIV, 1914. Oleo sobre lienzo, 94 x 176,5 cm. The Philadelphia Museum of Art: A.E. Gallatin Collection Wassily Kandinsky. Lírico, 1911(Lyrisches). Óleo sobre lienzo  94 x 130 cm. Museum Boijmans-van Beuningen, Rotterdam Otto Dix. Jugador de Billar, 1914 (Billardspieler). Óleo sobre lienzo  51 x 56'5 cm. Museum zu Allerheiligen, Schaffhausen Natalia Sergeevna Goncharova. La guerra o imágenes místicas de la guerra. Ángeles y aeroplanos, 1914. (La guerre ou images mystiques de la guerre. Anges et aéroplanes). Litografía sobre papel, 33 x 25 cm. The State Russian Museum, San Petesburgo Max Beckmann. Autorretrato como enfermero, 1915. (Selbstbildnis als Krankenpfleger). Óleo sobre lienzo  55'5 x 38'5 cm. Kunst- und Museumsverein, Von der Heydt-Museum Wuppertal George Grosz. Suicidio, 1916 ( Suicide). Óleo sobre lienzo  100 x 77,6 cm. TATE Britain Franz MARC. Los lobos (Guerra de los Balcanes), 1913. [Die Wölfe, (BalkanKrieg)]. Óleo sobre lienzo, 70,8 x 139,cm. Albright-Knox Art Gallery Buffalo Ossip Zadkine. Ambulancia rusa, Loude, 1916 (ambulance ruse, Loude). Tinta china, acuarela y lápiz azul sobre papel. Musée d'Histoire Contemporaine - BDIC, París Marc Chagall. Recluta guerra, 1915 (Recrue guerre). Lápiz y tinta sobre papel  13'4 x 10'1 cm. Centre Pompidou, París. Musée national d'art moderne / Centre de création industrielle, París Ludwig MEIDNER Paisaje apocalíptico, 1913. (Apokalypsche Landchaft). Óleo sobre lienzo 81,3 x 115,5 cm. Westfâlisches Landesmuseum, Mûnster Ernst Ludwig Kirchner. Autorretrato como soldado, 1915. (Selbstbildnis als Soldat). Óleo sobre lienzo  69 x 61 cm. The Allen Memorial Art Museum, Oberlin College (Oberlin, Ohio)

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport