Del 19 de octubre de 2010 al 9 de enero de 2011
La exposición, organizada por la Biblioteca Nacional de España, el Centro de Estudios Europa Hispánica y el Cabildo de la Catedral de Toledo, exhibe por primera vez al público los códices litúrgicos procedentes de la Sacristía de la Capilla Sixtina que el cardenal Francisco Antonio de Lorenzana, auténtico mecenas de su época, adquirió y envió a Toledo para salvarlos de la “maxima in Urbis direptione”.
Actualmente, la mayoría de ellos se conservan en la Sacristía de la Catedral de Toledo, la Biblioteca Pública de Toledo y la Biblioteca Nacional de España.
La muestra, cuyas comisarias son Elena Laurentiis, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Génova y Anna Talamo, catedrática de Historia del Arte Moderno de la Universidad de Calabria, reúne la totalidad de los manuscritos: cuarenta códices miniados, fechados entre los siglos XI al XVIII, pertenecientes a los papas y cardenales de la corte pontificia.
El objetivo principal de esta exposición es ofrecer un panorama general del estado de la miniatura en Roma entre los siglos XV y XVII, con especial atención al Cinquecento y Seicento, momentos en los que esta refinada producción artística continuó desarrollándose, sobre todo en la corte pontificia, gracias al mecenazgo de papas y cardenales.
Además, la colección ha sido objeto de un estudio en profundidad por parte de las comisarias que ha permitido descubrir aspectos hasta ahora desconocidos de la misma. Asimismo, el departamento de Preservación y Conservación de la Biblioteca Nacional de España ha llevado a cabo una ingente labor de restauración de este patrimonio único.
Centro de Estudios Europa Hispánica
© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport