Del 26 de noviembre de 2010 al 2 de enero de 2011
La obra, escrita por del Premio Nobel de Literatura Harold Pinter, y dirigida por Carlos Fernández de Castro, se desarrolla en un restaurante de lujo. La acción se centra en los diálogos de dos de las mesas del comedor. En la mesa 1 están sentados dos matrimonios (esposas y maridos hermanos entre sí), uno de los cuales celebra su aniversario de boda, y en la mesa 2 otro matrimonio está cenando. Situación habitual, personajes comunes, habitación cerrada. Tres de las grandes características de las obras de teatro de Harold Pinter.
Las vidas anodinas y las situaciones aburridas presentadas al comienzo, van tornándose desconcertantes. El espectador empieza a percibir elementos extraños, una realidad o un pasado oculto al que los personajes tienen miedo. La escena cotidiana se vuelve cada vez más absurda. Los matrimonios que cenan en el restaurante terminan siendo muy ácidos entre ellos, con una agresividad pasiva recubierta de sonrisas y buenas maneras, pero no por ello menos hiriente...
"Es una suerte poder ver la obra del dramaturgo y premio Nobel Harold Pinter, autor también de espléndidos guiones de cine como El sirviente, El mensajero, El último magnate o La mujer del teniente francés, y va a ser un regalo descubrir su obra Celebración, escrita en 1999, un texto en el que, como en todo su teatro, descubriremos, bajo una aparente irrelevancia cotidiana, la crítica más ácida de la sociedad actual y las fuerzas que entran en confrontación en las habitaciones cerradas...
Celebramos este banquete al que te invito y a través del cual te deseo que en tu vida cotidiana el mundo del conocimiento, la herencia cultural, el buen gusto, el pudor intelectual, las conversaciones interesantes y un tiempo para disfrutar, triunfen sobre la prisa, el éxito a cualquier precio, la mala educación, las voces, los golpes, los móviles y el impudor".
[Carlos Fernández de Castro]
© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport