Del 11 de febrero al 11 de abril de 2010
“La gran maestría de Brecht consiste en introducirnos, a través de un texto demoledor, en un combate entre católicos y protestantes que tuvo lugar en la Guerra de los Treinta años, que, en el fondo no es más que la abstracción de cualquier guerra militar, religiosa, política y económica –o la síntesis de todas ellas–. En un mundo como es el nuestro, domesticado e insensibilizado frente al constante bombardeo de imágenes bélicas con el que nos invaden los medios de comunicación, la mayor de las brutalidades queda reducida a espectáculo televisivo y termina siendo digerida por el espectador con absoluta inmunidad, protegidos por esa confortable distancia protectora que nos ofrece la pequeña pantalla y que, de alguna manera, nos mantiene a salvo.
Precisamente una de mis premisas a la hora de enfrentarme a la dirección de este texto ha sido acortar esa distancia a través de la recuperación de los elementos más emocionales y primarios del texto.
Todos los puntos de partida del teatro contemporáneo están presentes en la obra de Brecht: la simultaneidad de escenas, la quinta pared, la fragmentación, la incursión de lo narrativo en la arquitectura dramática, la reivindicación de la contradicción y del punto de vista del actor en la creación del personaje, las continuas elipses y los violentos saltos narrativos.
Ha sido un lujo contar con la versión de Antonio Buero Vallejo, por su rigor, esencialidad y respeto al Brecht más complejo”.
[Gerardo Vera, director]
© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport