Del 19 de marzo al 6 de abril de 2011
Drama lírico en cuatro actos, con libreto de Edouard Blau, Paul Miller y Georges Hartmann, basado en la novela epistolar de Johann Wolfgang von Goethe Die Leiden des jungen Werthers (1774).
El Werther de Goethe fue como un tsunami cultural y literario a finales del siglo XVIII. Los jóvenes europeos se vestían como Werther, se expresaban con sus palabras y, lamentablemente, se suicidaban como él. Fue la reacción de una nueva generación frente a la decadencia del mundo rococó; un movimiento equiparable en la actualidad al éxito de Elvis Presley o Mick Jagger.
Algo más de un siglo después de la publicación de la obra, los compositores franceses Charles Gounod y Jules Massenet se apoderaron de Goethe para crear las grandes óperas sentimentales que entusiasmaron a una nueva burguesía que suspiraba con cursilería y caía en la beatería. Una burguesía que se expresa a través de la "Ah je ris de me voir si belle en ce miroir!" de Marguerite y el aria de las cartas de Charlotte. Es la razón por la cual los alemanes llaman Margarethe al Faust de Gounod y podrían llamar Charlotte al Werther de Massenet.
Ficha artística:
Dirección musical: Emmanuel Villaume
Dirección de escena: Willy Decker
Escenografía y figurines: Wolfgang Gussmann
Iluminación: Joachim Klein
Werther: José Bros (19 mar, 22 mar, 25 mar, 28 mar, 31 mar, 3 abr, 6 abr)
Giuseppe Filianoti (21 mar, 24 mar, 27 mar, 30 mar, 2 abr)
Albert: Ángel Ódena
El burgomaestre: Jean-Philippe Lafont
Schmidt: Francisco Vas
Jochann: Miguel Sola
Charlotte: Sophie Koch (19 mar, 22 mar, 25 mar, 28 mar, 31 mar, 3 abr, 6 abr)
Sonia Ganassi (21 mar, 24 mar, 27 mar, 30 mar, 2 abr)
Sophie: Auxiliadora Toledano
Käthchen: Maite Maruri
Pequeños Cantores
Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real (Orquesta Sinfónica de Madrid)
© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport