Formulario para BUSCAR dentro del Ministerio de Educacion,Cultura y Deporte

Entremeses barrocos en el Teatro Pavón

  • Inici
  • Entremeses barrocos en el Teatro Pavón

Entremeses barrocos en el Teatro Pavón

Del 1 al 27 de mayo de 2012

Un entremés es, según el diccionario de Autoridades, una representación breve, jocosa y burlesca, la cual se entremete de ordinario entre una jornada y otra de la comedia, para mayor variedad, o para divertir y alegrar al auditorio.

Vehículos para la crítica y el humor, estas piezas burlescas cuajadas de situaciones cómicas y enredos, se apoyan en caracteres o costumbres para desarrollar en muy poco tiempo una dramaturgia intensa y eficaz como pocas.

La popularidad de los entremeses cervantinos nos ha llevado a olvidar la maestría con la que muchos de nuestros autores barrocos cultivaron este género breve. Este espectáculo intenta ofrecer un panorama variado del entremés con la selección de diferentes autores y obras de nuestro Siglo de Oro.

Entremeses barrocos: La virtud de lo extremado

(…) “En el espíritu del entremés perdura el más antiguo de la farsa, de la comedia antigua, del carnaval, de la fiesta. Consiste en poner patas arriba los modelos de virtud, satirizar la hipocresía, darse el gusto de la risa en un país arrasado por las guerras, la corrupción, las pestes, la miseria y el hambre.

Y el Mal se encarna, a juicio de quien lo observa, en “las músicas y los bailes lascivos y las representaciones deshonestas con que las mujeres afeitadas y libres incitan a los hombres y despiertan los apetitos”. (P. Alfonso de Andrade, 1648).

En el mundo de hoy, los entremeses, con todos sus riesgos para las buenas costumbres de la época, resultan de una ingenuidad apabullante. Y a pesar de ello, conservan ese espíritu subversivo que les otorga un encanto especial.

Con un elenco de veintidós actores, Entremeses barrocos es un espectáculo que recoge ese espíritu ingenuamente canalla del entremés, donde la música adquiere gran relevancia desde el principio, y donde se suceden vertiginosamente las diversas situaciones y personajes, creando a partir de cuatro entremeses completos y fragmentos de otros tantos un conjunto de extraña coherencia que se acerca más al género de la revista o a una especie de cabaret avant-la-lettre.”(…)

Luis García-Araus. Autor de la versión


Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport