Formulario para BUSCAR dentro del Ministerio de Educacion,Cultura y Deporte

Gauguin y el viaje a lo exótico en el Thyssen

  • Inici
  • Gauguin y el viaje a lo exótico en el Thyssen

Gauguin y el viaje a lo exótico en el Thyssen

Del 9 de octubre de 2012 al 13 de enero de 2013

Emil Nolde 
Jupuallo, 1914 
(Jupuallo) 
Acuarela y tinta. 47,4 x 34,9 cm 
Nolde Stiftung Seebüll 
© Nolde Stiftung Seebüll

Coincidiendo con la celebración del veinte aniversario de su apertura, el Museo Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Gauguin y el viaje a lo exótico. Con la huida de Paul Gauguin a Tahití como hilo conductor, la muestra descubrirá de qué forma el viaje hacia mundos supuestamente más auténticos produjo una renovación del lenguaje creativo y en qué medida esta experiencia condicionó la transformación de la modernidad.

Gauguin y el viaje a lo exótico recorre un itinerario que comienza con las experimentaciones artísticas de Paul Gauguin en los Mares del Sur y continúa con las exploraciones de artistas posteriores como Emil Nolde, Henri Matisse, Wassily Kandinsky, Paul Klee o August Macke, con el objetivo de dar a conocer la impronta de Gauguin en los movimientos artísticos de las primeras décadas del siglo XX.

La exposición presenta 111 obras cedidas por museos y colecciones de todo el mundo como la Fondation Beyeler de Basilea, el Albertina de Viena, el Bellas Artes de Budapest o la National Gallery of Art de Washington y préstamos de especial relevancia como las obras de Paul Gauguin Matamoe (Muerte. Paisaje con pavos reales) (1892) del State Pushkin Museum of Fine Arts de Moscú; Dos mujeres tahitianas (1899) del Metropolitan Museum of Art de Nueva York o Muchacha con abanico (1902) del Museum Folkwang de Essen. También destaca la contribución de la Fundación Nolde que ha prestado seis acuarelas del artista de la serie Nativos de los Mares del Sur (1913-1914) o del Centre Pompidou de París con una importante representación de obras del legado Kandinsky.

Paul Gauguin 
Parau api (¿Qué hay de nuevo?), 1892 
Parau api (What's New?) 
(Parau api (Quelles nouvelles?)) 
Óleo sobre lienzo. 67 x 92 cm 
Oil on canvas 
Galerie Neue Meister, Staatliche Kunstsammlungen Dresden, 
Dresde 
Foto: Jürgen Karpinsky Paul Gauguin
Haere mai (Venid), 1891 
(Haere mai (Come Here)) 
Óleo sobre lienzo. 72,4 x 91,4 cm 
Saloman R. Guggenheim Museum, Nueva York, Thannhauser Collection. 
Donación de Justin K. Thannhauser, 1978. Franz Marc 
El sueño, 1912 
TheDream 
DerTraum 
Óleo sobre lienzo, 100,5 x 135,5 cm 
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid August Macke
Paisaje con vacas y camello, 1914
Landscape with Cows and Camel
(Landschaft mit Kühen und Kamel)
Óleo sobre lienzo. 47 x 54 cm
Oil on canvas
Kunthaus Zürich, Zúrich
Foto: © 2012 Kunsthaus Zürich. AII rights reserved Paul Gauguin
Dos mujeres tahitianas, 1899
(Two Tahitian Women)
Óleo sobre lienzo. 94 x 72,4 cm
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York.
Donación de William Church Osborn, 1949.
EXPOSICiÓN: Gauguin y el viaje a lo exótico
Del 9 de octubre de 2012 al 13 de enero de 2013
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
© 2012. Image copyright The Metropolitan Museum of Art/Art Resource/Scala, Florencia August Macke
Hombre con asno (Túnez), 1914
Man with Donkey (Tunisia)
(Mann mit Esel (Tunis))
Acuarela. 26,6 x 20,8 cm
Watercolour
Kunstmuseum Bern, Berna Paul Gauguin
Mata Mua (Érase una vez), 1892
Óleo sobre lienzo. 91 x 69 cm
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museo Thyssen-Bornemisza


Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport