Del 23 de enero al 4 de mayo
La exposición Talaveras de Puebla. Cerámica Colonial Mexicana. Siglos XVII a XXI muestra 49 piezas de los museos Franz Mayer, de ciudad de México, y Luis Bello, de Puebla, que se combinan con otras españolas y chinas para la mejor comprensión de los flujos estilísticos. Se exhiben también seis piezas precolombinas, de la cultura Mixteca y quince de la producción actual de Puebla, que ha obtenido denominación de origen.
El nombre de Talaveras de Puebla se aplica a la piezas de cerámica de loza con cubierta estannífera hechas en aquella ciudad mexicana desde el siglo XVII hasta nuestros días.
A la llegada de los españoles se producía, en la zona central de lo que después sería México, una cerámica bruñida y pintada con engobes coloreados con minerales o con plantas, en las que dominaba el rojo, y cuyos elementos decorativos estaban sacados de su mitología y leyendas. Este arte recibe varias influencias: la española, con su tradición islámica, la china y la italiana, plasmada unas veces en las formas y otras en las decoraciones, que hacen de la loza poblana una producción genuina, muy bella y bastante desconocida en nuestro continente.
© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport