Formulario para BUSCAR dentro del Ministerio de Educacion,Cultura y Deporte

Atlas ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?

  • Inici
  • Atlas ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?

Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?, en el Reina Sofía

Del 25 de noviembre de 2010 al 28 de marzo de 2011

Atlas es una exposición que propone hacer visible el nuevo marco de pensamiento introducido por el historiador de arte alemán Aby Warburg (1866-1929) en el conocimiento histórico y de las imágenes. La muestra, sin embargo, no se construye como una exposición monográfica sobre Aby Warburg, sino como un recorrido por la historia de las imágenes desde 1914 hasta nuestros días, en el que el pensamiento warburgiano será el genius loci. Mostrará cómo después de Warburg y su Bilderatlas, las imágenes ya no se ven de la misma forma. Lo que cambia no son tanto las obras en sí, sino la manera de concebir sus relaciones: cómo se posicionan unas frente a otras y todas juntas frente al devenir histórico.

En los últimos años de su vida, Aby Warburg trabajó en un atlas de imágenes, Bilderatlas, que había decidido llamar Mnemosyne. Era una forma de expresar que su cuestionamiento se refería a la memoria de las imágenes —incluida la memoria inconsciente teorizada en aquella misma época por Sigmund Freud en el plano psicológico— y no meramente a su historia.

El atlas fue en primer lugar un dispositivo de conocimiento vinculado a la cartografía y a la recopilación enciclopédica de objetos de una misma especie. En la era del positivismo, era una herramienta destinada a reunir elementos semejantes. Lo que inauguró Warburg —pero no fue el único, por supuesto, que realizó esta tentativa— fue más bien un atlas de las diferencias: poner juntas cosas disímiles, cuyo encuentro produce un efecto de conocimiento inédito. Una herramienta que desde hace algunos años Georges Didi-Huberman ha denominado conocimiento mediante el montaje.

Un tipo de conocimiento que, como plantea la hipótesis de la exposición, han asimilado los propios artistas contemporáneos en su trabajo.


Icono de conformidad con el Nivel Doble-A del W3C-WAI. Se abre en ventana nueva Titulares RSS disponibles

© Ministeri d'Educació, Cultura i Esport