Imágenes referentes al Premio de Investigación Cultural "Marqués de Lozoya"
Obras publicadas
El Ministerio de Cultura publica todos los años aquellos trabajos distinguidos con el primer premio.
Premio de investigación cultural "Marqués de Lozoya". Obras publicadas
- Ariño Villaroya, A 1992. La ciudad ritual. La fiesta de las Fallas. Madrid: Anthropos. Editorial del Hombre: Dirección General de Cooperación Cultural. Ministerio de Cultura.
- Barrera González, A. 1990. Casa, herencia y familia en la Cataluña rural. Madrid: Alianza Editorial.
- Briones Gómez, R. 1999. Prieguenses y nazarenos. Ritual e identidad social y cultural. Madrid: Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación, Cultura; Córdoba: Caja Sur: Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
- Cátedra Tomás, Mª. 1997. La muerte y otros mundos. Madrid: Ediciones Júcar.
- Feito, J. M. 1985. Cerámica tradicional asturiana. Madrid: Instituto de la Juventud y Promoción Comunitaria. Ministerio de Cultura.
- García Arnaiz, M. 1997. La transformación de la cultura alimentaria. Cambios y permanencias en un contexto urbano (Barcelona, 1960-1990). Madrid: Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación y Cultura.
- Jociles Rubio, Mª. I. 1989. La casa en la Catalunya Nova. Madrid: Dirección General de Cooperación Cultural. Ministerio de Cultura.
- Lacomba Vázquez, J. 2000. El Islam inmigrado. Transformaciones y adaptaciones de las prácticas culturales y religiosas. Madrid: Secretaría General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría de Estado de Cultura.
- Nuere, E. 1985. La carpintería de lo blanco. Lectura dibujada del primer manuscrito de Diego López de Arenas. Madrid: Instituto de la Juventud y Promoción Comunitaria. Ministerio de Cultura.
- Pallaruelo Campos, S. 1998. Los pastores del Pirineo. Madrid: Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Dirección General de Cooperación Cultural. Ministerio de Cultura.
- Pascual Fernández, J. 1991. Entre el mar y la tierra. Los pescadores artesanales canarios. Madrid: Dirección General de Cooperación Cultural. Ministerio de Cultura; Santa Cruz de Tenerife: Editorial Interinsular Canaria.
- Pérez Carrillo, S. 1990. La laca mexicana. Desarrollo de un edificio artesanal en el Virreinato de la Nueva España durante el siglo XVIII. Madrid: Dirección General de Cooperación Cultural. Ministerio de Cultura: Alianza Editorial.
- Piqueras Infante, A. 1996. La identidad valenciana. La difícil construcción de una identidad colectiva. Madrid: Escuela Libre de Derecho y Economía.
- Roca I Girona, J. 1996. De la pureza a la maternidad. La construcción del género femenino en la posguerra española. Madrid: Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación y Cultura.
- Sánchez Fernández, J. O. 1992. Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero. Madrid: Siglo XXI de España Editores: Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Ministerio de Cultura.
- Uribe Oyarbide, J. Mª. 1996. Educar y curar. El diálogo cultural en atención primaria. Madrid: Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Cultura.